La compañía de distribución farmacéutica Cofares ha anunciado su colaboración en la campaña 'Acuerdo contra el cáncer', creada por la Asociación Española contra el Cáncer (AECC), con la financiación de una ayuda, obtenida de la venta de mascarillas solidarias, en materia de formación oncológica, que tiene el objetivo de incrementar la capacitación profesional de los especialistas médicos a través del estudio de distintos ámbitos de la Oncología.
Todo esto es posible gracias a los fondos obtenidos con la venta de la mascarilla quirúrgica Aposán IIR Rosa, que se puso a disposición de la población en farmacias comunitarias coincidiendo con la celebración del Día Internacional del Cáncer de Mama, que se conmemora cada 19 de octubre. En este sentido, parte de los beneficios se destinaron, a través de la Fundación Cofares, a apoyar la labor científica para atajar esta enfermedad.
Esta ayuda se concedió a la doctora Esmeralda García, para la financiación de un Máster en Oncología Molecular, en el Centro de Estudios Biosanitarios (CEB). Este máster, que tiene una duración de 12 meses, está valorado en 7.000 euros, financiado íntegramente por esta cooperativa. "El Máster en Oncología Molecular es clave para mejorar y continuar mi formación investigadora, con la finalidad de ofrecer una práctica de máxima calidad a nuestros pacientes", asegura García.
En palabras del presidente de Cofares, Eduardo Pastor, "esta ayuda corrobora, una vez más, nuestro compromiso y responsabilidad con el cáncer, facilitando formación innovadora a la farmacia, nuestros socios y al conjunto del sector sanitario. Un entorno que permite el desarrollo de las competencias profesionales, así como la actualización constante de los conocimientos dentro del ámbito sanitario".

Cofares destina la venta de la mascarilla solidaria a financiar una investigación contra el cáncer
campaña 'Acuerdo contra el cáncer'
Comentarios
Guardar