XXV CONCIERTO BENEFICO DE NAVIDAD 2019 - COFARES
XXV CONCIERTO BENEFICO DE NAVIDAD 2019 - COFARES

Cofares celebra su Concierto Benéfico de Navidad y entrega los XIX Premios de su Fundación

En el Teatro Real de Madrid

Guardar

El grupo de distribución farmacéutica Cofares ha celebrado la 25 edición de su Concierto Benéfico de Navidad y la entrega de los XIX premios de su Fundación, convertida este año en "uno de los grandes eventos" de las celebraciones del 75 aniversario del Grupo, donde el Teatro Real de Madrid fue el escenario elegido para albergar la fiesta a la que asistieron los socios de la cooperativa acompañados de personalidades del sector sanitario.

Eduardo Pastor y Juan Abarca Cidón

El acto contó con la presencia de la presidenta de la Agencia Europea del Medicamento (EMA), Christa Wirthumer- Hoche; el viceconsejero de Humanización Sanitaria del Gobierno de la Comunidad de Madrid, José María Antón; la directora general de Ordenamiento e Inspección sanitaria de la Comunidad de Madrid, Elena Mantilla; e Inmaculada Sanz, quien es concejala del Ayuntamiento de Madrid.

La ópera escenificada 'La Bohème', de Giacomo Puccini, con la Orquesta Clásica Santa Cecilia y el Coro Las Veradas, fueron "los platos fuertes de una gala que sirvió un año más para recaudar fondos para financiar las actividades solidarias que lleva a cabo la Fundación Cofares", detalla esta entidad de distribución farmacéutica.

En el marco del concierto, se hizo entrega del XIX Premio Fundación Cofares, un galardón que busca reconocer la labor social realizada por parte de personas, entidades u organizaciones a favor de pacientes y comunidades sociales necesitadas de atención sanitaria o social. Asimismo, se reconocieron prácticas que tengan como resultado la formación, información y mejora de la calidad de vida de los ciudadanos.
Reconocimiento a HM Hospitales
El presidente del Grupo Cofares, Eduardo Pastor, fue el encargado de entregar el premio, que incluye una dotación de 18.000 euros, al presidente del grupo sanitario HM Hospitales, el doctor Juan Abarca Cidón, por el proyecto 'Cuidados Paliativos en Oncología Pediátrica', de la Fundación de Investigación HM Hospitales. Una iniciativa que pone a disposición de los pacientes oncológicos pediátricos y de sus familias un equipo multidisciplinar domiciliario formado por oncólogos pediátricos, enfermeras especializadas, psicólogos, musicoterapeutas, maestros, voluntarios, fisioterapeutas y asistencia espiritual.

Asimismo, recibieron el premio accésit la directora de ACTAYS, Acción y Cura para Tay-Sachs (una enfermedad rara neurodegenerativa), Natalia Suárez, y la vicepresidenta de la asociación San Rafael de Alzhéimer Córdoba, Ana María Sierra, por su programa de nutrición para personas con Alzheimer y otras demencias.