Bajo el título 'Categoría bio: por qué, para qué y cómo trabajarla en la Farmacia', y de la mano de la CEO de FarmaFlow, Raquel Arbizu, que es especialista en retail y gestión por categorías, los asistentes pudieron conocer y aclarar los diferentes términos relacionados con esta categoría, como natural, ecológico, biológico, sostenible; qué significado tienen, cuáles son sus diferencias; así como la normativa reguladora y los diferentes sellos certificadores.
Por otra parte, se dieron a conocer tendencias actuales, las ventajas y beneficios que puede ofrecer la Farmacia a los consumidores bio, el crecimiento del mercado de consumo de productos bio y una serie de claves para trabajar dicha categoría en la oficina de Farmacia.
Para el desarrollo de una nueva categoría
Raquel Arbizu destacó la importancia del retail y el visualmerchandising a la hora de desarrollar una nueva categoría en la Farmacia, ya que "la elección del espacio de exposición, la selección del surtido y su correcta exposición son claves para el éxito o fracaso de la misma".Por último, y debido al gran interés suscitado por el lanzamiento del Espacio Bio de Cofano, se hizo hincapié en la importancia de la formación y el desarrollo de habilidades comunicativas y proactivas en el equipo de la Farmacia, con el principal objetivo de conectar y transmitir profesionalidad y confianza al cliente.