En este marco, dicho laboratorio anima a las farmacias a convertirse en embajadoras de la iniciativa mediante la distinción 'Farmacias con Alma'. El presidente de Cinfa, Enrique Ordieres, explica que “los profesionales farmacéuticos son una figura clave en su labor de asesoramiento y atención a los pacientes y a sus familiares cuidadores, una labor que realizan con gran profesionalidad, pero también con humanidad. Por este motivo, porque sabemos que ponen el alma en su trabajo, les animamos a unirse a esta iniciativa".
Para adherirse a esta acción, las oficinas de Farmacia interesadas tan solo deben solicitarlo por teléfono o por correo electrónico. De este modo, recibirán la información y materiales necesarios para difundir la iniciativa y promocionar las votaciones.
Cómo presentar los proyectos
Las distintas entidades de pacientes, que deben ser nacionales y sin ánimo de lucro, podrán presentar proyectos dirigidos a mejorar la calidad de vida física, mental y emocional de los pacientes y de sus familiares hasta el 13 de mayo, a través de la página web de Cinfa, en la que pueden consultarse las bases legales completas. Una vez revisados y validados, los proyectos recibidos serán publicados el 1 de junio en la misma web y podrán ser votados por todas las personas que lo deseen, de forma abierta y transparente, hasta el 30 de septiembre.Los votos recibidos se irán sumando automáticamente al contador de cada proyecto y los resultados se registrarán en un ránking, visible para todo el mundo en la web de la acción 'Contigo, 50 y más'. Finalmente, los 50 proyectos que obtengan un mayor número de votos recibirán la aportación de 5.000 euros para llevar a cabo el tema propuesto.