Dicho laboratorio destaca que "fruto de ese esfuerzo son los más de 300 proyectos presentados, 27 de ellos premiados, desde el nacimiento de estos galardones. Destacan, entre otros, iniciativas para fomentar el uso de nuevas tecnologías de monitorización y asistencia remotas, técnicas de coaching con los pacientes o diversas prácticas para la optimización de servicios".
"Todos estos proyectos reflejan el extraordinario trabajo del profesional farmacéutico y su contribución a la salud y a la sociedad", comenta el presidente de Cinfa, Enrique Ordieres, que matiza que "con estos premios, que cumplen 10 años de trayectoria, queremos agradecer su labor diaria y reconocer su interés por innovar para ofrecer un servicio asistencial más pleno".
Tres proyectos ganadores
En esta décima edición, los profesionales farmacéuticos podrán dar a conocer proyectos inéditos, en este caso iniciados durante 2019, en el entorno de la Farmacia Comunitaria. Los trabajos deben ser presentados a través de la página web destinada para ello en Cinfa, hasta el 22 de febrero.A partir de esa fecha, un jurado evaluará todas las candidaturas y seleccionará los tres proyectos ganadores, que recibirán una aportación de 2.500 euros cada uno. Además, sus autores podrán exponerlos en el marco del Aula Activa del Congreso Europeo de Oficina de Farmacia (Infarma), que se celebrará en Madrid del 10 al 12 de marzo.