
En este sentido, CECOVA y el Colegio de Enfermería de Alicante declaran que la enfermera de esta especialidad es "una figura encargada de identificar a los pacientes complejos", que son "los enfermos crónicos avanzados y pacientes paliativos, en su mayoría con ingreso domiciliario". Además, es la responsable "de organizar una respuesta sanitaria adecuada a sus necesidades, de coordinar el apoyo y la atención a sus cuidadores y de realizar el seguimiento y la continuidad asistencial del enfermo", explican.
Por ello, las dos instituciones subrayan su "total sorpresa" porque se esté planteando esta posibilidad de modificación "en unos momentos en los que se habla de la máxima eficiencia en los recursos públicos". Por ello, exponen que tienen la sensación de que la Consejería de Sanidad regional "desconoce la capacidad y el potencial de la enfermera de Atención Comunitaria".
"Resulta paradójico y desconcertante que un sistema sanitario que tiene que implicar a las enfermeras para primar la prevención y la atención a la cronicidad, como día tras día recuerdan los gestores sanitarios, no potencie nuestra figura profesional, que es la más idónea para ello", concluyen al respecto CECOVA y el Colegio de Enfermería de Alicante.