La Consejería de Sanidad de la Generalitat de Cataluña ha informado, este lunes, 3 de enero, a través de la directora de su Servicio de Salud (CatSalut), Gemma Craywinckel, de que las farmacias ya habilitadas en esta comunidad autónoma para la realización de test de antígenos podrán notificar los casos positivos de la Covid-19 obtenidos.
Según expuso Gemma Craywinckel, las personas que tengan un resultado positivo por auto test "podrán comunicarlo telefónicamente a la farmacia", por lo que la cartera sanitaria del Gobierno regional "añade, así, un nuevo canal para comunicar casos positivos asintomáticos o con síntomas leves". "Habrá que notificar el resultado positivo al igual que se hacía hasta ahora en el CAP: identificándose con el CIP o DNI y anotando la marca del TAR", explicó.
"A partir de ahí, los responsables de la farmacia introducirán el resultado positivo en la historia clínica del paciente", prosiguió Craywinckel, que añadió que, "seguidamente, la persona recibirá un SMS para acceder a la herramienta de rastreo ContacteCovid.cat, donde podrá reportar sus contactos estrechos o pedir la baja".
Por último, esta responsable de la Administración sanitaria catalana puso de manifiesto que "esta nueva vía se añade a los distintos canales que, actualmente, ya permiten reportar positivos". "En el momento actual, puede facilitarnos mucho la recogida de positivos en el sistema sanitario, pero no es una vía pensada para que tenga una duración indefinida", finalizó.