Asistieron a esta reunión la consejera de Presidencia, Interior, Justicia y Acción Exterior del Ejecutivo regional, Paula Fernández Viaña; el director general de Farmacia de la Administración cántabra, Jorge de la Puente; la presidenta del citado Colegio, Rita de la Plaza; y el vicepresidente de esta organización, Luis Pino Noriega.
Paula Fernández Viaña valoró el proyecto que ya desarrollan algunas farmacias en los ayuntamientos, "dentro de los servicios personalizados de dosificación y seguimiento de los medicamentos de los vecinos que lo soliciten". En este punto, la presidenta del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Cantabria destacó que estos servicios, que se desarrollan vía convenio con algunos ayuntamientos y que, ahora, se plantea ampliar y extender, ayudan a “mejorar la adherencia al tratamiento y evitan errores en la medicación”.
"Desde estos establecimientos en los pueblos, se puede ofrecer asistencia farmacéutica, pero también servicios sociales y de Salud Pública", agregó Rita de la Plaza y detalló que "de los 39 municipios en riesgo de despoblamiento de Cantabria, 25 ya tienen Farmacia, otros siete cuentan con botiquines y siete ayuntamientos carecen de este tipo de servicios".