Presentacion_Gingifarma
Presentacion_Gingifarma

Bidafarma presenta Gingifarma, un nuevo servicio para informar sobre enfermedades de las encías

se pretende instaurar en las más de 9.000 farmacias asociadas

Guardar

Bidafarma ha presentado Gingifarma, un nuevo servicio de las farmacias para informar sobre enfermedades de las encías y facilitar la detección precoz de diabetes, que se pretende instaurar en las más de 9.000 farmacias asociadas a esta cooperativa de distribución farmacéutica, fruto de su colaboración con la Fundación de la Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración (SEPA).

Las enfermedades periodontales afectan a más de la mitad de las personas adultas en el mundo y pueden tener importantes consecuencias para la salud, pero, en cambio, son fácilmente evitables y tienen un tratamiento eficaz y seguro.

"De ahí la importancia de que la población obtenga una correcta información, ofrecida por profesionales de la salud; esto pone en valor el papel esencial de la colaboración entre profesionales de la salud bucal y farmacéuticos, una cooperación que, ahora, se ha plasmado en un servicio innovador: Gingifarma", explican desde esta cooperativa.
Compromiso
A juicio del presidente de la SEPA, el doctor Antonio Bujaldón, "es una excelente iniciativa, de las de mayor envergadura llevadas a cabo este año en España en el mundo de la salud". Este proyecto, según añade, "remarca el compromiso de SEPA con la promoción de la salud bucal y general mediante la actualización permanente de la formación de dentistas, higienistas y otros profesionales de la salud".

En palabras del vicepresidente de Bidafarma, Antonio Mingorance, "el futuro de la farmacia pasa por velar por el cuidado integral de la salud, a través de servicios profesionales que ayuden a ello. Con Gingifarma, Bidafarma posibilita a los farmacéuticos para que puedan asesorar sobre salud bucodental desde la farmacia de una manera más completa, y con la garantía de poder derivar a los pacientes a la consulta del odontólogo en el caso que fuese necesario y, así, adelantarnos a la aparición de la enfermedad y sus consecuencias".