EnM5X4iW4A4S4Fk
EnM5X4iW4A4S4Fk

Bidafarma ofrece consejos y medidas de ayuda a pacientes diabéticos desde la Farmacia

En un encuentro online con especialistas del sector

Guardar

Dentro del programa de actividades que la compañía de distribución farmacéutica Bidafarma mantiene con las asociaciones de pacientes, Madrid ha sido el escenario escogido para la celebración de la jornada formativa 'Qué puede hacer el farmacéutico comunitario con la persona con diabetes', un encuentro online donde se compartieron consejos y medidas para ayudar a los pacientes de esta enfermedad a mejorar su calidad de vida.

Esta cita contó con la participación de la presidenta de la Federación de Asociaciones de Diabéticos de la Comunidad de Madrid (FADCAM), Ana Belén Torrijos; el vicepresidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF), Juan Pedro Rísquez; Roberto Ortega, que es consejero de Bidafarma; la directora general de Inspección y Ordenación Sanitaria del Gobierno de la Comunidad de Madrid, Elena Mantilla; e Inés Mera, que es farmacéutica comunitaria y miembro de la Sociedad Española de Farmacia Familiar y Comunitaria (SEFAC).

Elena Mantilla

Ana Belén Torrijos agradeció el papel de la Farmacia comunitaria con los más de seis millones de personas con diabetes que hay en España. "El pasado 14 de noviembre fue el Día Mundial de la Diabetes y aprovechamos esta ocasión para reconocer el trabajo que hacen todos los farmacéuticos, especialmente para la prevención y asistencia de la enfermedad", recordó.
Sector sanitario "más cercano"
Por su parte, el citado consejero de Bidafarma remarcó que "el farmacéutico es el sanitario más próximo al ciudadano de a pie" y manifestó su deseo "contribuir a poner toda la información posible en manos del paciente. Son muchos los beneficios que puede aportar la farmacia hacia el paciente diabético: información sobre medidas preventivas o asistencia. Somos el sector sanitario más cercano".

Elena Mantilla expresó su reconocimiento hacia un sector como el de las farmacias, que "atiende a la población con una red de más de 22.000 establecimientos sanitarios" y destacó, en su intervención, que "la diabetes afecta a más de 460 millones de personas en todo el mundo. Es uno de los principales problemas de salud, también en edades más tempranas".