Durante la celebración de este coloquio online, se abordaron diferentes cuestiones de actualidad, como la gestión de la pandemia por parte de esta cooperativa, la repercusión de la Covid-19 en las oficinas de Farmacia, el ofrecimiento de la capacidad logística de Bidafarma a las diferentes instituciones sanitarias nacionales y autonómicas para colaborar en la distribución de la vacuna contra el coronavirus, y la sombra de la instauración de nuevas subastas por parte del Gobierno de Andalucía.
Antonio Pérez Ostos y Antonio Mingorance comenzaron esta cita hablando de la buena marcha económica de la cooperativa, que "a pesar de la crisis suscitada por la Covid-19, ha alcanzado las metas marcadas por el Plan Estratégico que está llevando a cabo Bidafarma, y que continuará en 2021, permitiendo la consolidación de resultados y el abordaje de sus objetivos de crecimiento".
Asimismo, los máximos responsables de Bidafarma resaltaron el compromiso asumido en las circunstancias excepcionales de la pandemia para garantizar el suministro a las farmacias y, por tanto, el acceso al medicamento por parte de la población. Ambos recordaron que "la farmacia ha sido el único establecimiento sanitario abierto durante el confinamiento", y que "Bidafarma se puso a disposición de las autoridades e instituciones sanitarias, tanto nacionales como autonómicas, para ofrecer toda su capacidad logística".
Vacuna
Los máximos dirigentes de esta cooperativa señalaron, respecto a la distribución de la vacuna contra la Covid-19, que "Bidafarma ha ofrecido su colaboración a las autoridades sanitarias de las diferentes comunidades autónomas donde opera". Así, Pérez Ostos recordó que, "al ser cooperativa, Bidafarma lleva implícita una responsabilidad social, no con las Administraciones, sino con la población en general".Con respecto a la posible instauración de la subasta de medicamentos, de nuevo, en Andalucía, Bidafarma, a través de sus dirigentes, se mostró "radicalmente en contra". El presidente de esta cooperativa apostilló que "Bidafarma, por desgracia, no puede evitar las subastas y que, por supuesto, la cooperativa no va a hacer ni apoyar nada que vaya en contra de la farmacia". Por su parte, Mingorance añadió que "es impensable que algún farmacéutico pueda estar a favor de las subastas".