En España existen más de tres millones de personas con enfermedades raras. En su labor formativa e informativa con las asociaciones de pacientes, Bidafarma, junto a FEDER, reivindicó, durante dicha sesión, la inclusión de estos pacientes en el próximo grupo de vacunación frente a la Covid-19 y aclararon las dudas que tanta preocupación generan en este colectivo.
El presidente de FEDER, Juan Carrión, recordó a los asistentes que "la Covid-19 ha posicionado a este colectivo en una situación de doble vulnerabilidad, ya que son personas que conviven con enfermedades de alto riesgo a lo que hay que añadir las consecuencias que ha supuesto la Covid-19, agravando su situación".
"Equidad e igualdad"
A modo de ejemplo, Juan Carrión, que reivindicó el acceso a las vacunas "en equidad e igualdad" para los ciudadanos con enfermedades raras, reveló que "nueve de cada 10 personas han visto interrumpidas sus terapias durante este periodo, algo que nos genera una gran preocupación".El presidente de la citada cooperativa, Antonio Pérez Ostos, reafirmó "el apoyo y el compromiso de todos los farmacéuticos que forman parte de Bidafarma a las personas y familiares que conviven cada día con enfermedades poco frecuentes". "Con esta jornada, queremos aportar seguridad y certidumbre a los pacientes sobre la eficacia e importancia de la vacunación frente a la Covid-19 de la mano de un profesional sanitario como es el farmacéutico", apuntó.