homeopatia
homeopatia

Asociaciones de Homeopatía crean una coordinadora para defender su utilidad

En el marco de la celebración del Día Internacional de esta disciplina médica

Guardar

Con motivo del Día Internacional de la Homeopatía, que se celebra este martes, 10 de abril, las asociaciones de pacientes y usuarios de esta disciplina médica de Cataluña, Islas Canarias, País Vasco, Comunidad Foral de Navarra y Andalucía ha constituido una coordinadora para reivindicar "el derecho inalienable" de los usuarios a decidir sobre su salud y defender el "éxito clínico" conseguido con la Homeopatía.

Miquel Peralta, Alberto Sacristán y Angélica Pérez

Esta reclamación estuvo presente durante la mesa redonda organizada en Madrid por la Asamblea Nacional de Homeopatía (ANH), a la que asistieron los presidentes de las asociaciones Catalana de Pacientes, Amigos y Usuarios de esta disciplina, Miquel Peralta; de la Canaria, Angélica Pérez; y el presidente de la Sociedad Española de Medicina Homeopática (SEMH), el doctor Alberto Sacristán.

Desde el año 2003, la Organización Mundial de la Salud (OMS) anima a las Administraciones y Gobiernos a integrar la Homeopatía en sus sistemas nacionales de salud. En este contexto, Alberto Sacristán detalló que, "en Europa, existen países punteros, como Francia u Holanda, que introdujeron la Homeopatía en sus terapias con gran satisfacción".

Por su parte, Miquel Peralta indicó que la creación de esta coordinadora representa "un primer paso para federarse", ya que "se trata de unir fuerzas para dar la cara sobre aspectos necesarios en Homeopatía". Asimismo, añadió que "es valioso el intercambio de experiencias entre asociaciones de este ámbito".
Libertad de elección de los pacientes
Sobre el mensaje que estas asociaciones pretenden hacer llegar, Peralta destacó que "es doble, por un lado está la demanda que se hace ante la libertad de elección de gestión de los pacientes sobre su salud y, por otro, la defensa de la Homeopatía".

Miquel Peralta

En relación con esta última, el presidente de la Asociación Catalana de Pacientes, Amigos y Usurarios de la Homeopatía recalcó que "no se trata de defender un programa político, es ser testimonio de una realidad que necesita explicarse y no defenderse", porque "se muestra el éxito constante de esta terapia".

Para Angélica Pérez, "la Homeopatía cura, es efectiva, segura, apenas tiene efectos secundarios y ofrece posibilidades terapéuticas que no se pueden rechazar". En España, subrayó que "el Gobierno mira para otro lado mientras se está llevando a cabo una campaña de difamación sin opción de ir en contra".
Recomendaciones europeas
Según los datos facilitados por la presidenta de la Asociación de Canaria de Usuarios y Amigos de la Homeopatía, el 52 por ciento de los españoles tiene una valoración positiva de esta disciplina médica. Por este motivo, Pérez sostuvo que "el Gobierno debería velar por la información que llega a los usuarios" y que "las autoridades españolas tienen que seguir las recomendaciones europeas sobre la Homeopatía".

La información suministrada por Sacristán refleja que, en Europa, cerca de 45.000 médicos prescriben la Homeopatía a sus pacientes. En el caso de España, existen alrededor de 10.000 facultativos, tanto públicos como privados, que incluyen este tipo de Medicina en sus recomendaciones terapéuticas.