Farmacia
Farmacia

Asefarma analiza el motivo de los descensos en operaciones de las farmacias en 2021

Tras el balance de actividad del año pasado y ante las sucesivas olas de la Covid-19

Guardar

Tras el balance de actividad de 2021, Eva Ruiz, que es la responsable del departamento de Consultoría de la consultora Asefarma, ha explicado que "nuestro contacto diario con el farmacéutico nos permite subrayar que se ha tratado de un año en el que, si cabe, se ha analizado más el porqué de los descensos en operaciones, y el cambio del comportamiento del cliente en la farmacia".

"Sin duda, el año 2021 ha servido al farmacéutico para detectar la importancia que tiene parar y analizar para gestionar mejor. Por eso, hacer un análisis de la situación, interpretar resultados y, a partir de ahí, buscar soluciones ha sido la respuesta a estos años convulsos", remarca Eva Ruiz.

Además, "también se ha puesto el punto de mira en los incrementos de determinadas ventas cruzadas, la bajada del ticket medio de compra con respecto al año anterior y se ha celebrado el incremento por el interés en categorías que promueven el bienestar y la prevención de la enfermedad", explica esta consultora de Asefarma.

Como ejemplo, Ruiz detalla que "han resurgido categorías, como la dermocosmética y los solares, en las que, a consecuencia de la pandemia, se vieron afectadas sus ventas, ralentizándose su progresión, y han repuntado otras, como la salud ocular o la fitoterapia, debido a ese cambio en el comportamiento del cliente".