En cuanto a las estadísticas generales del sector de las oficinas de Farmacia, y como ya apuntó el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF), el número de farmacias sigue creciendo principalmente por su expansión fuera de las capitales de provincia. De este modo, 19.168 farmacias de las 22.071 boticas (24 más que en 2017) en España tienen titularidad única y 2.903 son copropiedades.
Así lo presentaron los representantes de las asesorías que componen AMAF, quienes resaltaron que "algo que ha marcado todos los sectores y las áreas tratadas en el informe ha sido la inestabilidad política a nivel nacional". En general, las asesorías de farmacias de Madrid apuntan que "2018 ha sido un año de incremento en las contrataciones en las oficinas de Farmacia, un buen indicador de que el sector está creciendo".
De manera específica, dichas asesorías de Farmacia indicaron que "se ha visto un cierto incremento de contrataciones en técnicos de Farmacia respecto a auxiliares que, por un coste ligeramente superior, cuentan con una mejor formación y pueden resolver más tareas al titular".
En el área fiscal
Asimismo, AMAF subraya que "los contratos más utilizados para farmacéuticos y técnicos siguen siendo los de prácticas, seguidos de contratos de interinidad para sustituciones de bajas médicas y maternidades, así como los temporales para cubrir vacaciones".En lo que respecta al área fiscal, dicho 'Informe sobre el sector de las oficinas de Farmacia 2018' refleja que fue un "año austero en cuanto a medidas normativas, se ha caracterizado por un aumento de farmacéuticos que han comenzado a relacionarse telemáticamente con la Administración y también ha sido reseñable la preocupación de los farmacéuticos en los pasos a dar con Hacienda ante las transmisiones".