Este espacio tiene como objetivo contribuir a la formación de más de 25.000 farmacéuticos en las categorías de medicamentos y productos de autocuidado, que adquieren una gran importancia para dar respuesta, desde la oficina de Farmacia, a las necesidades actuales que tienen los ciudadanos derivadas de esta crisis sanitaria.
Los contenidos de estos clips formativos, presentados en formato vídeo con una duración aproximada de 10 minutos, fueron elaborados por especialistas de más de 20 compañías asociadas a Anefp. Podrán acceder a ellos, de manera gratuita, todos los usuarios registrados en Ágora Sanitaria, a través de su web.
En cada una de las 50 píldoras, que se publicarán semanalmente, se recogen, entre otros aspectos, la incidencia de la Covid-19 y recomendaciones respecto a las consultas, valor añadido, indicación farmacéutica y posicionamiento, formas de presentación y exposición en la Farmacia.
Para afrontar la "nueva realidad"
Pilar Varela, que es la vocal de Docencia del COFM, señala que "la formación es un pilar básico para el farmacéutico, y que, en estos momentos que vivimos, Ágora Sanitaria se ha erigido como una plataforma clave para asegurar la actualización de los farmacéuticos y su capacitación, especialmente para afrontar la nueva realidad que sociedad y farmacias debemos afrontar". Por su parte, Pilar Gascón, que es su homóloga en el COFB, recalca que "la coordinación y colaboración con Anefp y la industria farmacéutica es, hoy día, más importante que nunca".El director general de Anefp, Jaume Pey, valora "muy positivamente" la puesta en marcha de esta formación, que "ayudará a los profesionales farmacéuticos, tanto en su formación en relación con los medicamentos y productos de autocuidado, como en su rol como consejeros de salud de los ciudadanos, más si cabe en esta situación provocada por Covid-19, en la que la prevención y el autocuidado son esenciales para la sociedad".