
“Cuando retornan de sus destinos se les recomienda que vengan otra vez a la farmacia, para recordarles que durante un año pueden tener signos de alarma que, depende del destino donde hayan ido, pueden ser motivo de consulta al médico para descartar algún tipo de enfermedad”, explica.
La Farmacia, el primer centro de atención de confianza
El programa del curso está compuesto por siete módulos que abordan temas como la entrevista al viajero desde la farmacia, dar un consejo farmacéutico óptimo ante las principales situaciones que se puede encontrar y resolver dudas que se plantea, adaptar las recomendaciones a casos especiales y crear una campaña de consejos al turista desde la oficina de Farmacia.Según explican desde Ágora Sanitaria, el motivo de esta iniciativa reside en que la Farmacia es el primer centro de atención formado y de confianza, así que puede desarrollar un papel clave a la hora de ayudar a planificar aquellos aspectos del viaje relacionados con la salud.