
Esta iniciativa pretende hacer más visible para el conjunto de los clientes de las farmacias y de la población el problema de soledad no elegida y aislamiento social que sufren cientos de miles de personas mayores en esta comunidad autónoma, solo en la ciudad de Madrid, unas 240.000 personas, según estimaciones del Ayuntamiento, realizadas en 2018.
Dentro de la misma campaña, Adefarma indica que se animará a los clientes de las farmacias que vivan esta situación a participar en actividades del entorno que les proporcionen compañía y relaciones sociales y a dirigirse a los servicios sociales municipales cuando lo necesiten.
Estrategia Nacional contra la Soledad
La campaña se organiza de forma conjunta con las asociaciones contra la Soledad y para la Defensa del Modelo Sanitario Asistencial (AMDSA). La llevarán a cabo farmacias que desarrollan su labor en distintos municipios. El objetivo que unió a las tres asociaciones a realizar esta experiencia fue el de mejorar la calidad de vida e integrar en la comunidad a tan gran número de personas, dado que la soledad no deseada se está convirtiendo en un grave problema de Salud Pública.La iniciativa se presentó en la sede del IMSERSO, en la que su director, Manuel Martínez Domene, anunció que se está elaborando un borrador de Estrategia Nacional contra la Soledad, que estará dispuesto para finales de año, y que está previsto someter a debate de colegios profesionales, asociaciones de voluntariado y otras organizaciones de la sociedad civil en el primer cuatrimestre de 2020, para ser presentado a la aprobación del Gobierno antes del verano del año que viene.