Comité de Huelga de Atención Primaria de Madrid
Comité de Huelga de Atención Primaria de Madrid

Preacuerdo verbal en Madrid para poner fin a la huelga de médicos de Atención Primaria

El Comité de Huelga sostiene que el mismo será debatido por los médicos de Familia y pediatras

Guardar

Tal y como se ha hecho eco la Asociación de Médicos y Titulados Superiores de Madrid (AMYTS), el Comité de Huelga de Atención Primaria de Madrid y la Consejería de Sanidad del Gobierno de esta comunidad autónoma alcanzaron "un preacuerdo verbal" para poner fin a los paros, el cual será debatido por los propios médicos de Familia y pediatras.

Según pone de manifiesto esta organización sindical de ámbito regional, el citado órgano de negociación "ha acercado posturas" con la cartera sanitaria del Ejecutivo de la Comunidad de Madrid, este miércoles, 15 de marzo, "para desbloquear la huelga indefinida de médicos de Familia y pediatras que arrancó el pasado 21 de noviembre de 2022".

Así, "se ha avanzado en un preacuerdo verbal con la Comunidad de Madrid y que queda en manos de los médicos afectados", insiste AMYTS, que añade que el Comité de Huelga de Atención Primaria presentará el contenido en la misma jornada a los profesionales "por videollamada". "Por respeto a los afectados de una huelga que está cerca de alcanzar los cuatro meses, se ha decidido no desvelar públicamente y a los medios el contenido avanzado con la Administración", explica.

Tal y como confirma este sindicato, "una vez que los profesionales conozcan dicho preacuerdo verbal, se explicará al resto". "El Comité de Huelga ha manifestado salir positivos de esta última reunión y convencidos de que puede suponer un primer paso en las soluciones a la gravísima situación de la Atención Primaria", declara.

El 16 de marzo, posible cese de los paros

"Los propios médicos serán los que decidirán ratificar el preacuerdo verbal", prosigue AMYTS, que concluye afirmando que, "en el caso de que dicha decisión sea favorable", el jueves, 16 de marzo, a primera hora de la tarde, "se avanzaría en una reunión con la Consejería para dejar todo cerrado". 

Archivado en: