Archivado en:
- Sanidad
- Migración de profesionales sanitarios
- La dimensión ética de la movilidad de los trabajadores sanitarios
- Capacidad de formación sanitaria
- Capacidad de la sanidad pública
- La Directiva Europea sobre la Jornada Laboral
- La función de los empresarios clínicos en la fuerza laboral
- La influencia de las nuevas tecnologías
- Política regional
- Uso de fondos estructurales regionales y del Fondo Social Europeo
- Evidencia para la toma de decisiones
- Falta de información comparable sobre los profesionales sanitarios
- ¿Por qué es importante una buena gestión de los recursos humanos?
- ¿Qué puede hacer la UE para apoyar a los Estados Miembros?
- El procedimiento de consulta
- CGE
- Trabajando Juntos por la Salud
- Cuidador
- Migración de trabajadores sanitarios
- Garantizar el despliegue más efectivo de profesionales sanitarios y cuidadores
- Sostenibilidad de la fuerza laboral
- Comisión Europea
- Madrid
- OMS
- salud
- Diciembre 2008
- Documento
- introducción
- Libro verde
- La fuerza laboral europea para la sanidad
- Fuerza Laboral Sostenible para la Sanidad en Europa
- Consejo General de Enfermería de España
- ¿A qué nos referimos con "Fuerza Laboral para la Sanidad "?
- ¿Cuáles son los principales asuntos que se deben considerar parte integrante de la promoción de una fuerza laboral sanitaria sostenible en Europa?
- La demografía cambiante de Europa
- Población que está envejeciendo
- Fuerza laboral que está envejeciendo
- Feminización de la fuerza laboral sanitaria
- Fuerza laboral europea