La Sanidad vasca, condenada por uso abusivo en la contratación temporal

Por el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco

Guardar

La Sección Tercera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha confirmado, mediante sentencia, la condena a Osakidetza por "abuso" en la contratación temporal, lo que se produjo en el contexto de los recientes fallos sobre eventuales del Tribunal de Justicia de la Unión Europea.

image__Osakidetza_200_32804Según expone la mencionada instancia judicial de ámbito autonómico, las referidas sentencias comunitarias obligan "a poner límites a esta práctica" de contratación de profesionales temporales. En este contexto, estima el recurso de apelación interpuesto por una trabajadora eventual "contra la sentencia del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 6 de Bilbao".

El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, por tanto, anula el cese de la empleada, al tiempo que condena al Servicio Vasco de Salud a considerar "a todos los efectos" como indefinida no fija "la relación de servicios que les vincula desde el 2 de febrero de 2010". Así, en su providencia, establece que se "anule la extinción" y se considere "prolongada" la relación laboral "en el tiempo hasta la cobertura reglamentaria de la plaza".

"La apelante continuará vinculada" a Osakidetza "como personal indefinido no fijo, hasta que la plaza se cubra reglamentariamente o se amortice o se analice por la demandada la procedencia o no de convertir la plaza temporal en estructural y decidida su amortización definitiva o creación y cobertura reglamentaria", continúa este Tribunal.

Por último, la citada sentencia recoge que "en el supuesto de ser necesario su cese y éste sea justificado, la empleada percibiría la indemnización establecida por el TJUE de mantenerse las circunstancias legales actuales". Esta profesional fue nombrada "sin atender a los límites objetivos que configuran el nombramiento de naturaleza temporal", concluye.