El Tribunal Supremo del Reino Unido falla a favor de Lilly sobre la patente de Alimta

De terapia con vitaminas

Guardar

La compañía farmacéutica Lilly ha anunciado que el Tribunal Supremo del Reino Unido decidió que los productos de Actavis infringen directamente las patentes de Lilly en terapia con vitaminas en el Reino Unido, Francia, Italia y España, en el litigio sobre las formulaciones de sales alternativas de Alimta (pemetrexed disodio).

image__Lilly_220499029021506896El Tribunal Supremo del Reino Unido también confirmó la decisión del Tribunal de Apelación del Reino Unido, que ya había considerado que existía una infracción indirecta de la patente. En junio de 2015, el Tribunal de Apelación del Reino Unido dictaminó que la patente de Alimta en terapia con vitaminas estaba siendo infringida indirectamente cuando el producto genérico se reconstituía o se diluía en solución salina, pero que no se vería directamente infringida bajo la doctrina de los equivalentes.

Actavis lanzó pemetrexed Armisarte, anteriormente pemetrexed Actavis, "asumiendo el riesgo que comportaba dicho lanzamiento", según Lilly. Ahora, el Tribunal Supremo del Reino Unido considera que el producto de Actavis infringe la patente, independientemente del diluyente utilizado en la reconstitución o dilución.
Protección de los derechos de propiedad intelectual
"Aunque todavía no conocemos el razonamiento del Tribunal, estamos satisfechos con las principales conclusiones del Tribunal Supremo del Reino Unido que confirman que la patente de Alimta en terapia con vitaminas se vería infringida por estos productos genéricos de pemetrexed en el Reino Unido, Francia, Italia y España antes de junio de 2021”, señala el vicepresidente sénior y director legal de Lilly, Michael Harrington.

"Seguimos subrayando que la protección de los derechos de propiedad intelectual es extremadamente importante para la industria biofarmacéutica y los pacientes a los que nos debemos. Los derechos de propiedad intelectual brindan garantías de exclusividad de mercado que ayudan a apoyar el desarrollo de la próxima generación de medicamentos innovadores para tratar las necesidades médicas no cubiertas”, añade Michael Harrington.