Condenado a nueve meses de prisión por agredir a una doctora rociándola con un extintor

Así como a 300 euros de multa y 250 euros de indemnización a la facultativa

Guardar

Un joven que agredió a una médico de Familia rociándola con un extintor en la localidad malagueña de Benalmádena ha sido condenado en un juicio rápido a nueve meses de prisión, 300 euros de multa y 250 euros de indemnización a esta doctora, que denunció los hechos en el servicio de 24 horas de atención al médico agredido del Colegio Oficial de Médicos de Málaga (Commálaga).

image__recurso_centro_de_salud_38215Los hechos ocurrieron en el Servicio de Urgencias de la localidad, cuando un individuo que ya había llamado al servicio de Salud Responde para que lo atendieran en su casa, dijo estar bajo los efectos del alcohol después de haber ingerido varios litros de cerveza y alguna otra bebida alcohólica más. Este servicio le comunicó que no se daba prioridad a casos que no tenían que ver con enfermedades a lo que él referido reaccionó presentándose en el servicio de Urgencias.

El condenado fue valorado en triaje y se le indicó que pasara a la sala de espera para ser atendido. Luego, éste descolgó un extintor de fuegos, se coló en una consulta y lo usó para rociar a la médico que en ese momento trabajaba con un paciente con dolores en el pecho y la espalda. La médico y el paciente sufrieron los efectos irritantes y tóxicos de la exposición al líquido de extinción de incendios, picores en la piel y ojos.
Más educación y vigilancia
“Hay que denunciar estos casos. Se está perdiendo mucho el norte en los centros de salud y hospitales donde llegan cada vez más casos de personas, pacientes, que enarbolan sus derechos, pero no conocen sus deberes como ciudadanos. Y el principal de ellos es respetar el trabajo del médico. Cada vez escasea más el actuar en ellos con un mínimo de educación”, lamenta la agredida.

El Sindicato Médico de Málaga recuerda que ofrece servicios jurídicos a los facultativos para todo este tipo de casos y que condena "radicalmente" cualquier tipo de agresión verbal o física a los mismos. Además, insiste en la reclamación de que en todos los centros de salud de la provincia también haya vigilantes de seguridad, cámaras y botones antipánico.