El director de Siniestros y Asesoría Jurídica de Berkley España, Ignacio Megía, señaló que “la responsabilidad del farmacéutico sobre el proceso de la dispensación de medicamentos (exclusiva), así como sobre aspectos relacionados con el uso racional del medicamento (compartida con otros profesionales), debe ser conocida para evitar cometer infracciones o errores inexcusables que le obliguen a hacer frente a reclamaciones tanto administrativas, civiles como penales, por los daños causados al paciente”.
En este contexto, dicho profesional informó a los asistentes a la charla de la necesidad de “extremar la precaución a la hora de realizar la dispensación o de cumplir con los deberes básicos de conservación, manipulación y custodia del medicamento”.
A este respecto, Ignacio Megía alertó de que “la dispensación de medicamentos comprende las actividades llevadas a cabo bajo supervisión de un farmacéutico, desde que se recibe una prescripción o una petición de un medicamento hasta que éste es entregado al paciente o al profesional responsable de su administración”.
Ante posibles reclamaciones
Por ello, el director de Siniestros y Asesoría Jurídica de Berkley España incidió en que “no se trata solo de la entrega del fármaco, sino que la dispensación es una actividad del conocimiento profesional en el cual se transmite al usuario información acerca de cómo preparar la medicación, forma de su conservación, riesgos de incumplimiento en su administración y las precauciones especiales a adoptar en casos concretos”.Por su parte, el responsable del Departamento de Asegura Consultoría de CofmS31, Luis Manuel Martín, resaltó la importancia de que "los profesionales farmacéuticos cuenten con una buena cobertura para hacer frente a las posibles reclamaciones derivadas de su labor en la Farmacia". Por ello, recomendó disponer “siempre de un seguro de Responsabilidad Civil Profesional Sanitaria que asegure su tranquilidad frente a posibles reclamaciones en el ejercicio de su trabajo”.
El Aula de Formación de CofmS31 repetirá esta jornada informativa este lunes, 29 de abril, un ciclo formativo para el que están previstas dos nuevas charlas: ‘Problemática de la jubilación en el sector farmacia y el efecto de la longevidad’, que se celebrará el miércoles, 8 de mayo, y ‘Testamentarías y sucesiones para farmacéuticos. Ejemplos de problemas en la actualidad', prevista para el también miércoles, 22 del mismo mes.