Archivada una denuncia que Dentix presentó contra el Colegio de Dentistas de Álava

el Consejo General de Dentistas muestra su satisfacción

Guardar

La Autoridad Vasca de la Competencia (AVC) ha acordado la no incoación y el archivo de la denuncia presentada por la compañía Dentix, en febrero de 2017, contra el Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de Álava por unas declaraciones que realizó su presidenta, Carmen Mozas, en un medio de comunicación en enero de ese año, sobre el incremento del número de quejas y reclamaciones de determinadas clínicas dentales, según informa el Consejo General de Dentistas.

Óscar Castro

La noticia, titulada “La consolidación de dentistas low cost eleva las denuncias por mala praxis en Álava” contaba con declaraciones de Carmen Mozas, que explicaba que determinadas clínicas utilizaban “técnicas de marketing propias de las grandes superficies”. Además, hacía referencia a la Ley de Publicidad Sanitaria del País Vasco, la cual “se ha quedado obsoleta ante el empuje de las clínicas marquistas, para las cuales, el objetivo económico es el prioritario”.

Al día siguiente, el mismo medio publicó una aclaración del Colegio de Dentistas de Álava, puesto que “en ningún caso se refirió a las clínicas marquistas como 'franquicias low cost', tal y como señalaba el artículo, y añadiendo que “no está en contra de los precios, sino de la publicidad engañosa”. Poco después, Dentix denunció al Colegio alavés y a Mozas por estas declaraciones, pero la AVC decidió no incoar el procedimiento y por tanto archivar la denuncia.

Por su parte, el presidente del Consejo General de Dentistas, el doctor Óscar Castro, muestra su satisfacción con esta decisión de la AVC y recuerda que los colegios oficiales tienen entre sus funciones "la protección y defensa de los pacientes" y, con ello, "la obligación de ejercer la vigilancia necesaria para garantizar la ética en el ejercicio profesional, cuestiones que bajo ningún concepto pueden ser sancionables".