Urge potenciar medidas de prevención contra la caries

Cumbre de la Alianza por un Futuro Libre de Caries en el Congreso Mundial de Dentistas

Guardar

alianza-ACFF-colgate
alianza-ACFF-colgate
En el contexto del 105 Congreso Mundial de Dentistas de la Federación Dental Internacional (FDI), celebrado en Madrid, ha tenido lugar la octava cumbre de la Alianza por un Futuro Libre de Caries (ACFF), en la que diferentes odontólogos afirmaron que existe una clara responsabilidad pública hacia el objetivo común de lograr unos mayores índices de prevención y control de la caries dental en beneficio de la salud de los ciudadanos.

Nigel Pitts

Para avanzar en esa dirección se dio un nuevo impulso al Policy lab, ente creado mediante la colaboración de la ACFF y el británico King’s College de Londres. Se trata de un foro de especialistas encargados de realizar estudios de naturaleza económica y de otro tipo, a favor de la filosofía de acción 'Cavity-free' como medio de información y presión científica destinada a que tanto las Administraciones como los legisladores, en un unión con el resto de actores sanitarios, comprendan y compartan las ventajas de ofrecer a los ciudadanos un futuro sin caries.

La Alianza, que cuenta con el patrocinio de la compañía Colgate, redobló en 2017 sus esfuerzos para abatir las barreras sociológicas y políticas que impiden a los territorios tener políticas más activas de prevención frente a la caries. Así lo afirmaron los doctores, Nigel Pitts, quien es presidente de la ACFF; Jaime Edelson, que es vicepresidente de la Fundación de la Asociación Dental Mexicana; Svante Twetman, quien es vicepresidente del Capítulo Paneuropeo de la ACFF; y Christopher Vernazza, especialista en Odontología Pediátrica de la británica Universidad de Newcastle. Entre los logros alcanzados hasta el momento por la Alianza, Jaime Edelson citó el Acta de Cepillado Diario de Dientes que rige con carácter obligatorio en la Ciudad de México, junto a otras medidas estatales dirigidas a que la población amplíe su cultura de la prevención bucodental. Gracias a la misma ya se ha conseguido, según informó, que 1,2 millones de niños se laven los dientes durante la jornada escolar. Para Nigel Pitts, medidas como las de México, junto al trabajo del Policy lab, hacen posible evolucionar de una mentalidad basada en el intervencionismo tardío a otra mucho más positiva centrada en la prevención.