UGT se suma a la concentración de protesta por la situación "de coma total" de Madrid Salud

El 13 de marzo, en la sede del organismo público

Guardar

El sindicato Unión General de Trabajadores (UGT) ha denunciado que, "a pesar de la importancia del servicio que presta Madrid Salud para los madrileños y madrileñas, en los últimos años se han perdido más de 200 efectivos de la plantilla del organismo (la media de edad está en 61 años)", por lo que se suman a la concentración de otras organizaciones sindicales en protesta por esta situación "de coma total".

30 UGT-MadridEsta pérdida de empleados, a juicio de UGT, "ha dejado a los servicios en una situación de coma total y al borde del cierre en muchos de ellos". Según este sindicato, el organismo autónomo Madrid Salud "agoniza a pasos agigantados por inanición", por lo que se hace necesaria la concentración de protesta que se celebrará el lunes, 13 de marzo, frente a la sede de Madrid Salud.

Por ello, "desde FeSP UGT Madrid-Salud solicitamos al nuevo Gobierno del Ayuntamiento de Madrid que, de manera urgente, se dé salida a la problemática de la Sanidad municipal, potenciando los servicios sanitarios que se ofrecen a los madrileños y madrileñas, el establecimiento de convenios de colaboración con otras Áreas Sanitarias de la Comunidad de Madrid y con otros Servicios del propio Ayuntamiento, así como la contratación de personal ante la carencia del mismo en la mayoría de los servicios".