Las sociedad españolas de Médicos de Atención Primaria (Semergen), de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) y de Medicina de Tráfico (SEMT) han reclamado "formalmente" a la Dirección General de Tráfico (DGT) que se impulsen campañas de concienciación entre los conductores fumadores y que no se permita el consumo de tabaco durante la conducción.
Esta petición formal, realizada a través de una carta redactada por estas tres sociedades científicas y enviada a la DGT, subraya que la necesidad de hacer conscientes a los conductores de que es imprescindible evitar fumar dentro del vehículo independientemente de quién viaje en él, ya que “el consumo de tabaco afecta a la capacidad refleja, motora y cognitiva del conductor y puede ocasionar accidentes de tráfico en los que ocupantes, usuarios de la vía pública y el propio conductor se vean seriamente afectados”, afirma la coordinadora del grupo de trabajo de Actividades Preventivas de Semergen, la doctora Esther Redondo.
Actualmente, el Reglamento General de Circulación no exime el consumo de tabaco mientras se conduce un vehículo, sino que sólo refleja que el conductor está obligado a mantener su propia libertad de movimientos, el campo necesario de visión y la atención permanente a la conducción para garantizar su propia seguridad, la del resto de los ocupantes del vehículo y la de los demás usuarios de las vías.