El proyecto de colaboración Semergen GETECCU
El proyecto de colaboración Semergen GETECCU

Semergen trabaja en la mejora de la atención al paciente con enfermedad inflamatoria intestinal

Tras alcanzar un acuerdo de colaboración con el Grupo Español de Trabajo e Enfermedad de Crohn y Colitis Ulcerosa

Guardar

La Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen) ha alcanzado un acuerdo de colaboración con el Grupo Español de Trabajo e Enfermedad de Crohn y Colitis Ulcerosa (GETECCU), con el objetivo de mejorar la atención al paciente con enfermedad inflamatoria intestinal (EII), ya que la calidad de vida de estas personas se ve muy mermada, afectando de manera importante a las esferas social, familiar y laboral.

Las patologías de Crohn y colitis ulcerosa, englobadas bajo el término EII, "son cada vez más frecuentes y se manifiestan a edades más tempranas; se estima que casi una de cada 100 personas en España padece EII y ambas van a la par en incidencia, con datos similares que aumentan año a año. Son enfermedades propias de países industrializados y tienen que ver con una desregulación de la flora intestinal, hoy llamada microbiota, lo que comemos, las comidas procesadas, etcétera", indica la jefa del Servicio de Aparato Digestivo en el Hospital Universitario y Politécnico La Fe de Valencia, la doctora Pilar Nos Mateu.

Por ello, entre las metas del citado convenio destaca el diagnóstico precoz, pues "desde que el paciente detecta los primeros síntomas (que se achacan, muchas veces erróneamente, a comidas copiosas, más fuertes o que producen más gases), hasta que acude a consulta con su médico, pueden pasar entre uno y dos meses, y, desde esa primera consulta con el médico de Atención Primaria hasta la derivación a la Unidad de Digestivo, pasan entre cuatro y ocho semanas, por lo que el diagnóstico definitivo puede tardar. Uno de los objetivos de este proyecto es evitar la demora diagnóstica, mejorando el proceso de sospecha diagnóstica y la derivación directa a las Unidades de EII", indica, por su parte, la doctora Mercedes Ricote, quien es miembro del Grupo de Trabajo de Aparato Digestivo de Semergen.

Archivado en: