La delegación madrileña del Sindicato de Enfermería (SATSE Madrid) ha informado de que, tras reunirse con la Gerencia de Atención Primaria del Gobierno de la Comunidad de Madrid, se confirma que "no se reforzará nada la Enfermería de Atención Primaria" en el contexto actual de la pandemia por la Covid-19 y, en consecuencia, "las declaraciones del vicepresidente de la región, Ignacio Aguado, no eran todo lo exactas que deberían ser, ya que se comprometió a contratar, de forma paulatina, a las casi 400 enfermeras y enfermeros prometidos en un principio".
"Ni se ha contratado a enfermeras ni se prevé que lo hagan. El pretendido refuerzo se va a quedar en mantener la plantilla existente durante lo que dure la pandemia, sin refuerzos ni apoyo ninguno", explica esta organización sindical. "Lo que se hará es prolongar los contratos ya efectuados cuando el inicio de la pandemia e incorporar, si así lo aceptan, a profesionales que han finalizado el EIR, que ya estaban en los centros de salud, y a enfermeras escolares", añade.
"La mayoría de estas profesionales ya están desempeñando su labor en este ámbito asistencial, en alguno de los dispositivos de Atención Primaria que está funcionando", concreta SATSE Madrid. En cuanto al rastreo de casos, "la detección de los familiares y contactos cercanos, y su posterior aislamiento, correrá a cargo de la Consejería, a través de Salud Pública. No lo harán los profesionales que más cerca están de ellos y que podrían hacer el seguimiento de la familia y contactos cercanos de forma más profesional", denuncia.

SATSE Madrid denuncia que "no se reforzará nada la Enfermería de Atención Primaria"
comunica que "Ni se ha contratado a enfermeras ni se prevé que lo hagan"
Comentarios
Guardar