Sanidad saca a consulta pública una norma para regular los centros de reproducción humana asistida

En relación con su constitución, organización y funcionamiento

Guardar

El Ministerio de Sanidad ha iniciado, junto a la Dirección General de Cartera Básica de Servicios del Sistema Nacional de Salud (SNS) y Farmacia, la tramitación de una norma mediante la que se regulará la constitución, organización y funcionamiento de los registros en materia de reproducción humana asistida, con la consulta pública correspondiente para recabar la opinión de los sujetos y de las organizaciones más representativas potencialmente afectados por la futura norma.

La normativa básica sobre fertilidad, la Ley 14/2006, de 26 de mayo, sobre técnicas de reproducción humana asistida, establece la existencia de dos registros de ámbito nacional en esta área: el Registro Nacional de donantes y el de actividad y resultados de los centros y servicios de reproducción humana asistida. Así, la cartera sanitaria del Gobierno, consciente de la necesidad que supone disponer de los mencionados registros nacionales, trabaja en el desarrollo de un sistema de información específico de reproducción humana asistida (SIRHA).

Los datos anuales y agregados de este registro son accesibles desde este lunes, 9 de septiembre, a través de la página web del Ministerio de Sanidad en el apartado de la Comisión Nacional de Reproducción Humana Asistida. El informe estadístico en relación con los datos correspondientes a la actividad de 2017 quedaron publicados en la página web de la Comisión. La valoración de los resultados de la reproducción asistida obligan a obtener los mismos con dos años de retraso respecto al año en que se produjo la actuación.