NZ1_7842
NZ1_7842

Sanidad delega en las comunidades el endurecimiento de las medidas para Navidad

el consejo interterritorial recomienda la no prescripción de test de autodiagnóstico

Guardar

El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (SNS) ha acordado determinar que las Administraciones de las comunidades y ciudades autónomas "puedan aplicar medidas y criterios más restrictivos en relación con los cuatro primeros apartados del Acuerdo de 2 de diciembre de 2020 por el que se prevén medidas de Salud Pública frente a la Covid-19 para la celebración de las fiestas navideñas".

Asimismo, el ministro de Sanidad, Salvador Illa, ahondó en el sistema de información a través del cual todas las autoridades sanitarias autonómicas deberán facilitar la información referente a la vacunación frente a la Covid-19. "Se establece que las comunidades deberán remitir diariamente al Ministerio los datos de la vacunación llevada a cabo en todos los puntos de cada territorio. Se incluye la ficha con los datos que se deberán rellenar por cada una de las personas vacunadas, como son la fecha de nacimiento y el lugar de residencia, el tipo de vacuna, fabricante y lote, así como el motivo de vacunación", concretan desde el Ministerio de Sanidad.

Por otro lado, el Consejo Interterritorial del SNS acordó recomendar "a los profesionales de los servicios de salud (médicos y odontólogos) la no prescripción de las pruebas de detección rápida de anticuerpos por inmunocromatografia", es decir, los test de autodiagnóstico, y "llevar a cabo cuantas acciones de comunicación y concienciación resulten precisas para informar claramente a la ciudadanía de la naturaleza y las limitaciones de las citadas pruebas y de los riesgos para la salud de una incorrecta interpretación de sus resultados", indican desde la cartera sanitaria del Gobierno.