La clínica Resona, el centro de imagen diagnóstica de la compañía aseguradora Grupo ASISA, ha incorporado nuevas herramientas tecnológicas para mejorar los estudios de patologías hepáticas realizados a través de resonancia magnética (RM), con un modelo de 3 teslas y el software de Siemens denominado LiverLab.
Los especialistas de Resona destacan que en los estudios de hepatopatías crónicas, ya sean relacionadas por infecciones víricas, farmacológicas, alcohólicas, autoinmunes o por acúmulo patológico de grasa y que pueden desencadenar en cirrosis o hepatocarcinoma, "el uso de la resonancia magnética hepática es crucial". Esta prueba diagnóstica permite valorar datos morfológicos relacionados con la hepatopatía y signos de cirrosis, detección y caracterización de nódulos y evaluar y cuantificar la presencia de los depósitos anómalos de grasa y hierro.
La tecnología incorporada por Resona permite disponer de un sistema avanzado de cuantificación de depósitos de hierro y grasa hepática que proporciona una valoración cuantitativa de los mismos con gráficos y escalas de colores donde se establecen de forma visual e intuitiva los intervalos de valores normales, leves, moderados y severos para ambos tipos de depósito. Estos datos simplifican la interpretación cuantitativa y permiten obtener valores numéricos que se representan, además, en escalas de colores, una para la grasa y otra para el hierro.
Resona incorpora nueva tecnología para diagnóstico de patologías hepáticas
el centro de imagen diagnóstica del Grupo ASISA
Comentarios
Guardar
