607a70e50ee9187368a95ebdad221dd5000058
607a70e50ee9187368a95ebdad221dd5000058

Reconocida la enfermedad profesional a una no sanitaria del SERMAS contagiada de Covid-19

Según informa CCOO Sanidad Madrid

Guardar

El juzgado de lo social número 5 de Madrid ha declarado la baja de una auxiliar de hostelería del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) que se contagió por coronavirus el 30 de marzo de 2020, como enfermedad profesional, condenando al Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) a que reconozca esta contingencia y absolviendo al SERMAS por considerar que no tiene responsabilidad en este caso.

Se trata de la segunda sentencia en España y la primera en Madrid de estas características. La delegación madrileña de la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios del sindicato Comisiones Obreras (CCOO Sanidad Madrid) presentó la demanda en nombre de una auxiliar de hostelería (personal de lavandería) del Hospital Virgen de la Poveda de Villa del Prado, centro dependiente del SERMAS. Esta trabajadora causó baja por incapacidad temporal (IT), permaneciendo en dicha situación hasta el 16 de abril.

El diagnóstico fue contacto y sospecha de exposición a la Covid-19 y fue dada de baja por presentar fiebre y malestar general que le incapacitaban para su trabajo habitual. El 28 de octubre, este hospital declara la baja de la auxiliar como accidente de trabajo, señalando que se trata de una trabajadora con PCR positiva y marca como fecha del accidente el 29 de marzo de 2020. El INSS tramita la baja, pero la considera enfermedad común. Se opone a reconocer la baja por enfermedad profesional porque considera que la demandante no es personal sanitario ni sociosanitario y, por tanto, no le sería de aplicación el Real Decreto Ley 3/2021 sobre y, en concreto, la prevista en el artículo 6 del texto.