Los pediatras advierten de la situación de la especialidad en Atención Primaria en Madrid
Los pediatras advierten de la situación de la especialidad en Atención Primaria en Madrid

Los pediatras advierten de que la situación de la especialidad en Atención Primaria en Madrid "está más comprometida"

Con respecto a otras regiones, según AMPap, SPMYCM, AEPap y AEP

Guardar

Las asociaciones Madrileña de Pediatría de Atención Primaria (AMPap-A), Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap) y Española de Pediatría (AEP), y la Sociedad de Pediatría de Madrid y Castilla La Mancha (SPMYCM) han alertado de que "la situación de la Pediatría de Atención Primaria en Madrid está más comprometida que en otras comunidades autónomas".

Según indican estas cuatro sociedades científicas, "en la Comunidad de Madrid, hay más niños y niñas sin pediatra y sin ningún otro profesional que les atienda que en el resto de las comunidades autónomas, según los datos de la encuesta a las sociedades federadas publicados por la AEPap". Así, "se estima que hay 280.000 menores con su pediatra de baja, en excedencia o con plaza vacante en centros de salud de difícil cobertura, por la masificación de la consulta y turnos de tarde sin posibilidad de conciliar", lamentan.

"El número de niños, niñas y adolescentes que atiende un mismo pediatra (cupo) es de los más altos a nivel nacional, lo que repercute en la calidad de la asistencia, pues no hay tiempo suficiente para atender a los menores", ponen de manifiesto AMPap, SPMYCM, AEPap y AEP.