mascarilla ninos
mascarilla ninos

Los pediatras advierten de que la falta de sueño afecta significativamente al rendimiento escolar

Coincidiendo con la celebración del Día Mundial del Sueño, que se conmemora este 18 de marzo

Guardar

Coincidiendo con la celebración del Día Mundial del Sueño, que se conmemora este viernes, 18 de marzo, los grupos de Sueño y Cronobiología de la Asociación Española de Pediatría (AEP), de Sueño de la Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria y Atención Primaria (SEPEAP) y de Sueño de la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap) han hecho público un documento informativo en el que inciden en el triángulo de relación entre el sueño, la tecnología y el rendimiento escolar.

"El sueño juega un papel fundamental en el desarrollo saludable durante la infancia y la adolescencia, apoya el desarrollo físico y neurobiológico y facilita el aprendizaje académico y los procesos de consolidación de la memoria. La privación de este conduce a una disminución en la atención y del rendimiento académico global, según evidencian múltiples estudios", afirman desde las citadas organizaciones científicas.

Sin embargo, en España, entre el 91,2 y el 76,1 por ciento del alumnado cree que tiene problemas para dormir con relación de dependencia con la edad y el 15 por ciento carece de un horario regular de sueño durante los días escolares. Cada vez más estudios documentan la asociación entre la calidad del sueño y el rendimiento académico: los estudiantes con sueño inadecuado o patrones de sueño irregulares tienen peor rendimiento, y la deuda de sueño con más de dos horas de retraso a la hora de acostarse el fin de semana también afectaría en este sentido.

Archivado en: