Osakidetza repetirá cinco exámenes de tres categorías de la OPE investigada

Tras realizar 86 informes estadísticos

Guardar

La directora general del servicio sanitario del País Vasco (Osakidetza), María Jesús Múgica, ha informado de las acciones y medidas adoptadas en relación a la oferta pública de empleo (OPE) 2016-2017 para garantizar los derechos de sus aspirantes, tras concluir los expedientes informativos abiertos en cuatro categorías médicas y tras analizar pormenorizadamente los 86 informes estadísticos realizados por los especialistas de la Universidad de Oviedo, que obligarán a repetir cinco exámenes de tres categorías.

María Jesús Múgica

Así, la Dirección General de Osakidetza señala que reunidos los Tribunales de las categorías de Aparato Digestivo, Medicina Intensiva y Urología y tras analizar las conclusiones de los expedientes informativos y los informes estadísticos de Oviedo, estos Tribunales decidieron no repetir ningún ejercicio y seguir adelante con el proceso. Por otro lado y analizadas las 86 categorías de esta OPE, los Tribunales concluyeron que se repetirán únicamente cinco exámenes en tres categorías: los dos ejercicios de Angiología y cirugía vascular; dos ejercicios de Anestesia; y el segundo ejercicio de Cardiología.

Asimismo, la Dirección General del Servicio Vasco de Salud anuncia que Osakidetza está elaborando una propuesta de medidas de mejora para el modelo actual de OPE. Las primeras propuestas acordadas, en la Comisión de Seguimiento con el objetivo de que puedan aplicarse en la repetición de los cinco ejercicios de las tres categorías, son que los dos exámenes los realice el IVAP; que el segundo examen práctico sea tipo test; y que la corrección de los exámenes, en todos los casos, sea automática y anónima.