El Departamento de Salud del Gobierno Vasco ha comunicado que Osakidetza cuenta desde este martes, 31 de marzo, con centros de salud específicos para atender a aquellas personas que presenten síntomas respiratorios, extendiendo así la zonificación iniciada semanas atrás en la localidad alavesa de Vitoria-Gasteiz y la OSI Barrualde Galdakao (Vizcaya), con el objetivo de mejorar la asistencia y reforzar la seguridad de pacientes y profesionales, ante el Covid-19.
Así lo anunció la consejera de Salud del Ejecutivo regional, Nekane Murga, en la comparecencia diaria para informar de la evolución del coronavirus en el País Vasco, donde son 6.057 las personas contagiadas, con 297 fallecimientos y 1.646 personas recuperadas o dadas de alta.
La reorganización asistencial implementada busca "dar la mejor respuesta a la situación actual, separando la atención a pacientes con patologías respiratorias susceptibles de ser un cuadro de Covid-19 del resto de demandas sanitarias", resalta del Departamento de Salud de la Administración autonómica. Con ello, añade que se logra, por un lado, centralizar todo lo que tenga que ver con síntomas respiratorios en centros concretos preparados específicamente para atender a este tipo de pacientes; y, por otro, dotar de mayor seguridad a la población, ya que en estos centros disponen de circuitos definidos para evitar que personas con síntomas respiratorios puedan contagiar al resto.

Osakidetza establece centros de salud específicos para personas con síntomas respiratorios
Con el objetivo de mejorar la asistencia frente al Covid-19
Comentarios
Guardar