
En esta primera reunión, la consejera informó sobre el modelo de pacto presentado en primera instancia a organizaciones que desarrollan su actividad en el ámbito sanitario, tanto de profesionales como de pacientes. Seguidamente presentó un documento de trabajo con diez puntos específicos que representan las áreas principales sobre las que se aportarán ideas en el próximo mes.
Sanidad de Murcia plantea este pacto como un trabajo abierto, transparente, en el que puedan participar de forma abierta todos los implicados en el proceso asistencial. El decálogo propuesto incluye las áreas de Agilidad y Accesibilidad, Transparencia, Profesionales, Participación, Humanización, Calidad y Seguridad, Promoción y Prevención, Investigación biosanitaria, Innovación y TIC y Comunicación y divulgación.