Médicos del Mundo, como organización sanitaria que participará en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26), ha alertado de los devastadores efectos que ya están presentes, ya que "un 23 por ciento de las muertes globales están relacionadas con el medio ambiente, lo que convierte a la emergencia climática actual en la principal amenaza que existe para la salud de todas las personas".
La COP26, que se inaugura este domingo, 31 de octubre, en la ciudad escocesa de Glasglow, y que se llevará a cabo hasta el viernes, 12 de noviembre, acoge diversos pabellones que tratarán temas transversales a la crisis climática. Esta ONG participará, el lunes, 8 de noviembre, en la Conferencia Global sobre Cambio Climático y Salud, junto a la Alianza Global de Clima y Salud, de la que forma parte, para compartir su experiencia en el esfuerzo que está haciendo para reducir su huella de carbono.
"Es urgente que todos los actores involucrados reconozcan que la crisis climática es un determinante crucial que deteriora la salud de las personas de distintas maneras: las enfermedades transmitidas a través de los alimentos y el agua van en aumento, las catástrofes naturales cada vez más frecuentes afectan la calidad de vida las personas y la contaminación del aire deteriora gravemente la salud respiratoria", explica Javier Ramírez, que es miembro de Médicos del Mundo España.
Médicos del Mundo alerta de que la crisis climática es la principal amenaza global para la salud
en la Convención de las ONU sobre este asunto
Comentarios
Guardar
