La Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública de Madrid (ADSPM) ha realizado un estudio de las demoras de los centros de salud de la Comunidad de Madrid para evaluar las mismas y su posible repercusión sobre la salud de la población, de donde destaca que las mayores demoras medias se encontraron en Medicina de Familia, con 8,09 días en las citas presenciales y 4,21 en las telefónicas.
Según recoge este informe, en el 28,37 por ciento de los casos se detecto una demora igual o superior a 15 días en las citas presénciales, y en el 8,1 por ciento igual o superior a 20 días, con un máximo de 30 días. Además, hay centros de salud que tienen demoras de solo dos días en atención presencial y una en telefónica, "aunque, evidentemente, son una minoría". En cuanto a las citas telefónicas, el 9,45 por ciento superaban los 10 días y el 5,4 por ciento los 15, con un máximo de 22 días.
En Pediatría, la media de demora en atención presencial es de 4,4 días (1,57 en 2019) y de 1,75 en atención telefónica. Un 8,1 por ciento de las citas presénciales superaban los 10 días de demora, siendo la máxima demora detectada de 20 días. En las citas telefónicas, solo el 1,35 por ciento superaban los nueve días, y el máximo encontrado fue de 10 días, tal y como confirma este texto de la ADSPM.
Medicina de Familia en Madrid registra 8,09 días de demora en las citas presenciales
Según un estudio de la Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública de Madrid
Comentarios
Guardar
