
En el nuevo informe de la OMS 'Contaminación del aire y salud infantil: prescribimos aire limpio' se examina el alto costo de la contaminación del aire en el entorno exterior y en los hogares para la salud de los niños y niñas del mundo, sobre todo en los países de ingresos medianos y bajos. De acuerdo con este informe, la exposición al aire contaminado "puede dar lugar a que las embarazadas den a luz prematuramente y a que los recién nacidos sean más pequeño y de bajo peso". Asimismo, esta contaminación afecta al desarrollo neurológico y la capacidad cognitiva de los niños y puede causarles asma y cáncer.
El director general de la OMS, el doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus, explica que "el aire contaminado envenena a millones de niños y está arruinando sus vidas". "No podemos permitirlo. Todos los niños deberían respirar aire limpio para crecer y desarrollarse plenamente", añadió. Cabe destacar que una de las razones por las que los niños sufren más los efectos de la contaminación del aire es que, al respirar más rápido que los adultos, absorben más contaminantes. Además, viven más cerca del suelo, donde algunas de estas sustancias alcanzan concentraciones máximas.