Con motivo de la campaña de divulgación '12 meses, 12 prestaciones', la Fundación para la Protección Social de la Organización Médica Colegial (FPSOMC) ha difundido, este mes de octubre, las ayudas a la orfandad disponibles en su Catálogo de Prestaciones, y recuerda que más de 1.600 hijos de médicos fallecidos son protegidos y ayudados por la solidaridad de la familia médica cada año.
"La protección de los hijos de los médicos que fallecían ha sido siempre uno de los ejes principales de la FPSOMC, siendo el motivo que propició su origen, en 1917, con la creación del Colegio de huérfanos", asegura el presidente de esta Fundación y de la Organización Médica Colegial (OMC), el doctor Tomás Cobo. "Este Colegio nació para proteger a los huérfanos de los médicos que se contagiaban y fallecían con la mal llamada gripe española, un ejemplo de solidaridad que, hoy, con la Fundación para la Protección Social de la OMC, hemos visto más que nunca con la pandemia de Covid-19", señala.
En concreto, la FPSOMC dispone, dentro de su catálogo, en el apartado de Prestaciones Asistenciales, diferentes ayudas a la orfandad para cada etapa y momento de la vida de los hijos de médicos fallecidos. Así, se encuentra la prestación de orfandad para menores de 21 años. Esta ayuda está destinada a contribuir en la cobertura de las necesidades básicas de los huérfanos menores de esta edad.

Más de 1.600 hijos de médicos fallecidos son acogidos al año por la Fundación Social de la OMC
este mes de octubre difunde sus ayudas a la orfandad
Comentarios
Guardar