Más de 1,5 millones de personas en Andalucía tiene seguro privado de salud

Según un informe de la Fundación IDIS

Guardar

Fotografía rueda de prensa
Fotografía rueda de prensa
Según los datos del informe 'Sanidad Privada, Aportando Valor. Análisis de la situación 2020', llevado a cabo por la Fundación IDIS, entidad nacional que agrupa a instituciones y organizaciones en defensa y promoción de la Sanidad Privada, más de 1,5 millones de personas tienen un seguro sanitario privado en Andalucía, así como el sector privado cuenta en esta región con 62 hospitales (55% del total) y 5.680 camas (28% del total).

"El protagonismo de la Sanidad Privada en esta región es claro y su cooperación es fundamental para conseguir un sistema público de salud viable, sostenible, accesible y equitativo, favoreciendo, de esta manera, la satisfacción de los pacientes y la calidad de los servicios prestados", aseguró el presidente de la citada Fundación, el doctor Juan Abarca Cidón, durante un encuentro en el que se efectuó una valoración de la crisis de la Covid-19 desde la perspectiva de la Sanidad Privada y se analizó su aportación global, tanto en el ámbito general como autonómico, revisando los datos de este informe.

Esos datos de la Fundación IDIS reflejan también que la Sanidad Privada en Andalucía representa el 32,4 por ciento del gasto sanitario total, lo que la sitúa por encima de la media nacional, donde el porcentaje supone el 29,5 por ciento. Este documento muestra a su vez que esta comunidad autónoma registró un incremento anual del 5,2 por ciento en el número de asegurados y del 6,3 por ciento en el volumen de primas en el periodo 2015-2019, representando el 15 por ciento del mercado nacional en volumen de primas. En relación con la partida de conciertos, Andalucía destinó 425 millones de euros en 2018, lo que supone el 4,2 por ciento del gasto en Sanidad, registrando una tasa de crecimiento anual del -0,41 por ciento en el periodo 2008-2018.