La Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG) ha organizado su 'I Jornada de Médicos Residentes SEMG Cataluña', celebrada en la Facultad de Medicina del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau de Barcelona, en la que situó como protagonistas a los residentes en la Medicina de Familia y puso en valor la formación de los mismos.
El responsable de SEMG en Cataluña, el doctor José Muñoz Márquez, destacó la importancia de "esta actividad formativa destinada por primera vez a las nuevas generaciones de médicos de Familia, colectivo en el que esta Sociedad médica centra todos sus esfuerzos para proporcionarles la mejor formación". En este sentido, añadió que "los inscritos han adquirido, de la mano de los profesionales pertenecientes a distintos Grupos de Trabajo de la SEMG, una serie de conocimientos y herramientas en áreas competenciales específicas de la Atención Primaria de salud".
En esta primera jornada de formación se realizaron cuatro talleres, uno dedicado a la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), que "tiene una prevalencia en España superior al 10 por ciento en población de 40 a 80 años y representa una de las causas más importantes de morbimortalidad", según afirmaron representantes de la SEMG. Otra formación estuvo centrada en el abordaje de la diabetes mellitus tipo II (DM2), una tercera en Dermatología, y la última, destinada al tratamiento del hipotiroidismo.

Los residentes de Medicina de Familia protagonizan las jornadas de la SEMG en Barcelona
Una formación enfocada para nuevas generaciones
Comentarios
Guardar