Asimismo, dicha sociedad científica reclama "ni un profesional muerto más por infravalorar las repercusiones en aquellos que están en primera línea: Enfermería, médicos, farmacéuticos, celadores, personal administrativo sanitario, etcétera, profesionales veteranos, profesionales en formación… Con una especial mención al ámbito de la Atención Primaria, a la que pertenecemos y que ha sido especialmente dañada, pero, en definitiva, por todos aquellos que están continuamente dándolo todo y que no quieren ser héroes, quieren ser profesionales reconocidos por su trabajo antes, durante y después de la pandemia por Covid-19".
Frente a esta situación, la SEMG augura que "todo esto pasará factura, nos pasará factura, pero, además, nos duele como profesionales que queremos hacer nuestro trabajo lo mejor posible, que queremos colaborar en el día a día en esta trinchera en la que los muertos han ido cayendo por centenas". A su vez, y por los sanitarios fallecidos durante esta crisis sanitaria, envía "un abrazo a sus familias" y recuerda "a todos los que han fallecido en esta pandemia, a quienes todos echaremos de menos en consulta".
