Los ciudadanos europeos desconocen sus derechos de asistencia sanitaria transfronteriza

En una conferencia en Bruselas

Guardar

transfronteriza
transfronteriza
La Comisión Europea ha celebrado en la ciudad belga de Bruselas la conferencia 'Hacia la conciencia amplificada de los derechos de la Unión Europea para la asistencia transfronteriza', en la que se puso de manifiesto "el todavía escaso conocimiento entre los ciudadanos de sus derechos sobre asistencia sanitaria transfronteriza".

Este encuentro, que se llevó a cabo "para hacer balance sobre la Directiva de asistencia sanitaria transfronteriza", la 2011/24/UE, sirvió para mostrar datos de un informe de la Comisión Europea sobre su aplicación. Del mismo "se desprende que España es el segundo país de la Unión Europea con el mayor número de peticiones de reembolso de costes sanitarios aceptadas por atender a ciudadanos de otros países comunitarios en 2015".

"En concreto, España vio aceptadas 10.014 peticiones de reembolso de costes sanitarios y hospitalarios para tratamientos no sujetos a un régimen de autorización previa en 2015, sólo por detrás de Alemania (20.813)", indicaron los presentes en este encuentro y en relación con este informe.