Las UCI cuentan con protocolos para tratar en España un posible caso del nuevo coronavirus

Según informa SEMICYUC

Guardar

Ante la incertidumbre creada por el virus 2019-nCov, descubierto hace dos semanas y que ha puesto en alerta a la comunidad sanitaria de todo el mundo, la Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias (SEMICYUC) recuerda que España ya cuenta con los protocolos y servicios de calidad necesarios para detectar y tratar la aparición de un hipotético caso.

"Los Servicios de Medicina Intensiva de España, desde la aparición de la pandemia por el virus de la Gripe A (H1N1)pdm, y, más adelante, ante posibles casos de SARS -CoV o MERS-CoV, se prepararon a conciencia y elaboraron planes para afrontar eventuales casos", explica el doctor Emilio Díaz Santos, que es el coordinador del Grupo de Trabajo de Enfermedades Infecciosas y Sepsis de SEMICYUC.

Ante la sospecha de casos de una infección por este nuevo coronavirus, dicho especialista indica que "se ubicaría a los pacientes según su gravedad y se llevaría a cabo un tratamiento sintomático y de soporte, con ingreso en UCI si fuera preciso. Al mismo tiempo, se evitaría la aparición de casos secundarios con medidas preventivas, la mayoría de las cuales ya se están aplicando actualmente ante casos de sospecha de Gripe A". A su vez, subraya que "es importante que el personal sanitario cumpla estrictamente las recomendaciones dictadas por los protocolos para evitar casos de contagio secundario, como ha ocurrido en China".