Presentación datos agresiones a sanitarios
Presentación datos agresiones a sanitarios

Las agresiones a sanitarios disminuyeron un 33% durante 2020

Según datos de la Policía Nacional que comunica el Consejo de Dentistas

Guardar

La Policía Nacional ha publicado, este martes, 2 de marzo, los datos de agresiones a sanitarios denunciados a lo largo de 2020, donde se refleja que dichas cifras disminuyeron un 33 por ciento en dicho año; un acto de presentación al que acudieron Juan Carlos Castro, que es el comisario general de Seguridad Ciudadana, y el interlocutor policial nacional sanitario, Javier Galván, además del presidente y el secretario general del Consejo General de Dentistas, los doctores Óscar Castro y Jaime Sánchez, respectivamente, así como representantes de la Organización Médica Colegial (OMC) y del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF).

"Las cifras muestran que la labor llevada a cabo por la Policía Nacional está teniendo resultados positivos", destacan estas organizaciones colegiales de sanitarios. En 2020, se registraron 197 agresiones a profesionales de la salud, frente a las 294 del año anterior. Esto se debe a dos factores: a la actuación de la Policía Nacional desde la puesta en marcha de la instrucción, en 2017, y a la modificación del modelo asistencial de los centros sanitarios, puesto que debido a la pandemia muchas consultas fueron telefónicas.

Además, "la situación de pandemia ha potenciado la figura del interlocutor policial nacional -formado por 59 agentes-, ya que 2020 ha supuesto un punto de inflexión entre las funciones que venía desarrollando y la asunción de nuevas competencias con el sector sanitario", explicó Javier Galván. Así, los agentes de radiopatrullas de la Policía Nacional realizaron 7.000 intervenciones en hospitales y atención en domicilios.