La Comisión Europea ha propuesto un despliegue progresivo del nuevo Reglamento sobre los productos sanitarios para diagnóstico in vitro, a fin de evitar perturbaciones en el suministro de estos productos esenciales, ya que los retos sin precedentes de la pandemia de la Covid-19 desviaron recursos de los Estados miembro, los centros sanitarios y los agentes económicos para hacer frente a la crisis, lo que "ha obstaculizado la capacidad de cumplir a tiempo los cambios introducidos".
Stella Kyriakides, que es la comisaria de Salud y Seguridad Alimentaria, señala que "la pandemia de Covid-19 ha mostrado la importancia de disponer de diagnósticos exactos y de un marco regulador sólido para los productos sanitarios in vitro. En este momento, la falta de suministros es inconcebible. La pandemia también ha planteado retos sin precedentes a nuestro sector de los productos sanitarios".
"Con más tiempo para preparar la aplicación de las nuevas normas del Reglamento, garantizaremos que haya un suministro continuo de productos sanitarios para diagnóstico in vitro esenciales en el mercado, sin comprometer la seguridad. Pido a todos los fabricantes que se preparen para la certificación con arreglo al nuevo Reglamento lo antes posible y no esperen hasta el final del periodo transitorio", añade Stella Kyriakides.

La UE plantea un avance progresivo del nuevo Reglamento de productos para diagnóstico in vitro
a fin de evitar perturbaciones en el suministro
Comentarios
Guardar